Ya estamos en septiembre y volvemos a la rutina, a la “nueva rutina”.
Sea en el trabajo o en el teletrabajo, pasamos muchas horas delante de pantallas de ordenador y aparatos electrónicos.
Como consecuencia nuestra visión se ve afectada.
Estos síntomas son unos de los efectos del sobresfuerzo que tu vista realiza cada día delante de la pantalla.
Es muy sencillo, basta con hacerte Examen Visual Personalizado en LUPER para comprobar cómo está tu vista y que encontraremos una solución a medida.
Detección y prevención para glaucoma, cataratas, patologías corneales, queratocono, miopía y astigmatismo.
Es muy importante proteger nuestros ojos de tantas horas de luz azul generada por los aparatos electrónicos. Para ello el filtro azul es imprescindible.
Se trata de un filtro que aplicamos en nuestras lentes para todo tipo de gafas, desde gafas monofocales hasta gafas progresivas.
Además, todas nuestras lentes incluyen antirreflejante para evitar los molestos reflejos. Además de tus gafas puedes usar técnicas de prevención como:
1. La regla del 20, 20, 20, que consiste en apartar la mirada de la pantalla durante 20 segundos cada 20 minutos enfocando a una distancia de 20 pies (aproximadamente 6 metros).
2. Adoptar una postura correcta delante del ordenador y cerrar los ojos y parpadear con frecuencia. Espalda recta apoyada en el respaldo del asiento y pies en el suelo.
3. Utilizar luz indirecta.
4. La posición ideal de la pantalla en altura debería de ser un poco por debajo del nivel de los ojos (lo ideal sería que formase un ángulo de 15º).